Padre de dos. Bloguero. Podcastero. Tuitero.

Etiqueta: Plan de Negocio

Emprender y Criar – razones y momentos más que parecidos

Emprender y Criar son a veces dos caras de la misma moneda.

Somos muchos y muchas los que decidimos emprender en el momento en el que vamos a criar a nuestros hijos. Muchos dicen que tener un hijo te cambia… y es verdad. Cambian tus valores, tu percepción del mundo, tu manera de entender la vida. Pasas a tener alguien que es más importante que tú, al que quieres por encima de todas las cosas y por el que harías lo que fuera.

Emprender y criar

Creo que los factores que nos empujan a emprender en un momento quizás tan poco apropiado son los siguientes:

Conciliación: Queremos conciliar más y mejor. Emprender y Criar son flexibilidad horaria, para bien y para mal.

Realización: Tener un hijo te aporta una satisfacción personal a nivel emocional, y hace que quieras sentirte realizado en todos los planos. Quieres que tu hijo se sienta orgulloso de tí.

Iniciativa: Quieres tomar las riendas, dejar de depender de un jefe idiota y compañeros que no te entienden.

Invencible: Si has sido capaz de crear vida… no vas a poder crear una empresa? Tu vas a poder con eso y más!

Pero empiezas a emprender, y ves que se parece en mucho más de lo que esperabas!

Haces un Business Plan, igual que hiciste un plan de parto… y luego no se pareció en nada a la realidad! Mejor estar atento y ser flexible para adaptarte a cada momento.

Los primeros pasos, los primeros meses siempre son dubitativos. Cada nueva etapa o decisión parece trascendental… camisa de batista o body? Logo naranja o azul? Twitter o Facebook? La verdad… sólo probando y mejorando sabrás que es lo que más conviene.

Y como educas a tu hijo? Le encaminas hacia dónde crees o dejas que explore y decida por si mismo? Como sé que va a funcionar y que no? Yo lo tengo claro… descubre los porqués y construye a partir de ahí…

Business Plan preparado? Quémalo!

Hacer un Business Plan: Si o no?

Ya tienes un Business Plan hecho? Has hecho tus previsiones de ventas, tu plan comercial, tu plan financiero, tus proyecciones a cinco años? Has calculado al céntimo tus cash-flows, costes fijos y variables, EBIT, EBITDA, BAI, BAIT y todas las demás iniciales que se te ocurran?

Business Plan

A buen emprendedor pocas ideas bastan

Pues puedes ir agrupándolo todo. Tienes 3 opciones:

  • Quemarlo ya mismo (para los prisas)
  • Quemarlo la noche de San Juan (para los románticos)
  • Tirarlo en un contenedor azul (para reciclar)

Hacer un Business Plan sólo te garantiza una cosa: que has perdido tiempo haciendo un Business Plan. Porque un Plan de Negocio no sirve para nada. Nada de lo que pongas se va a cumplir. Nada de lo que imagines sucederá.

En lugar de escribir, haz. Desarrolla tu producto, tu servicio. Haz un MVP. Testea. Equivócate. Mejora. Pregunta. Investiga. Sólo así verás si tiene sentido o no.

Quieres dedicarle tiempo a algo útil? Te recomiendo que:

  • Sé creativo, pero de verdad: utiliza técnicas apropiadas a tus ideas para pasar de ideas a oportunidades reales
  • Ten muy claro quienes van a ser tus clientes: que nicho o nichos de mercado vas a atender. Investígalos con profundidad: Quiénes son, como consumen, como viven, dónde compran.
  • Hazte las tres preguntas del Golden Circle: Why? How? What?
  • Comunica desde el WHY, no desde el WHAT. Porqué haces lo que haces?

Si sigues estos pasos, no te hará falta gastar tiempo en un Plan de Negocio; ya lo harás cuando te lo pida algún banco o inversor. Hasta entonces, salta y esquiva los dragones, disfruta de las nubes y pasatelo bien con cada nuevo paso que des! Emprender es una manera de vivir la vida, que como dicen «La vida es lo que pasa mientras estamos haciendo planes». Así que ya sabes:

Empieza ya. El mejor momento para emprender es ahora. 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén