Padre de dos. Bloguero. Podcastero. Tuitero.

Etiqueta: papasblogueros

Desmontando la manada – Bella Ciao

Una mattina mi son svegliato,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
Una mattina mi son svegliato
e ho incontrato l’invasor.

Siempre lo habías sospechado. Desde joven veías algo a tu alrededor que no funcionaba bien. Las niñas con las niñas y los niños con los niños. Ellos fútbol, ellas gimnasia. Ellos van a ligar, ellas deben esperar. Los que ligan com muchas, unos machotes; las que ligan con muchos, unas frescas.

Hasta que un día abres los ojos del todo, te despiertas (ti sveglias): Ellos cazan, ellas son la presa. Esto no es como una iluminación, en la que se te aparece Lucretia Mott y te recita el Manifiesto de Seneca Falls. Empiezas viendo comportamientos machistas hacia las mujeres cercanas a tí. Las primeras gotas lilas. Luego los ves en los hombres cercanos a tí. Y un día, ves que tu también los haces.

O partigiano, portami via,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
O partigiano, portami via,
ché mi sento di morir.

Ese día tu vida cambia. Te pones las gafas violetas. Es cómo cuando te compras un Seat Ibiza: los ves por todas partes. Te das cuentas de todo lo que pasa. Eres como Neo en un Matrix Machista y te molestan hasta los micromachismos más habituales. Tienes la sensibilidad feminista a flor de piel. Porque te guste o no, te has convertido en feminista.

Hay que frenar el patriarcado, frenar a los machistas, desmontar la manada #PalabradePau Clic para tuitear

Y ahí es dónde debes pasar a la acción. No basta con verlo. Hay que frenarlo. Hay que frenar el patriarcado, frenar a los machistas, desmontar La Manada. Porque desmontando a La Manada es como lograremos solucionar el machismo. Porque el problema lo tenemos los hombres, no las mujeres. Ellas lo sufren. El machismo es un problema de los hombres que sufren las mujeres. Nosotros somos los que estamos tarados y ellas las víctimas.

E se io muoio da partigiano,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
E se io muoio da partigiano,
tu mi devi seppellir

No será un camino fácil. No estamos diseñados para darnos cuenta de nuestros errores, de nuestras debilidades, de nuestras taras. Convencer a un hombre de que lleva años, décadas haciendo las cosas mal es casi imposible. Y más en algunos comportamientos que llevan viendo, haciendo y justificando desde pequeños. Que 5 hombres violen a una mujer es la punta del iceberg de un cúmulo de mensajes machistas que estos 5 hombres habrán recibido durante su vida.

Este camino, además, tiene otras complicaciones. Os voy a contar un cuento, a ver si suena creíble:

  • Hola Caperucita ¿Dónde vas?
  • Hola Lobo. A casa de la abuela que está malita
  • ….
  • ¡¡Para comerte mejor!!
  • Mira lobo, ¿no me comas vale? Tus ansias de caza vienen marcadas porqué has nacido y has sido criado en una cultura que te ha hecho pensar que el lobo es superior a la caperucita, y que tu misión en la vida es poseerme, cazarme y que sea tuya, sin importar mi opinión.
  • A mi lo que digas me la resbala de canto. Yo quiero comerte y punto.
  • Lobo, que me cabreo. Mira que me pongo a luchar, a pelear y a defenderme.
  • Ah. Entonces te mato.
Que una mujer convenza a un machista de que es machista es casi imposible, por definición #PalabradePau Clic para tuitear

¿Creéis que al lobo lo va a convencer la caperucita, por mucho que ella se esfuerze? Que una mujer convenza a un machista de que es machista es imposible, por definición. Aquí es donde la labor de los hombres feministas es importante. Hay que alzar la voz, hay que lanzar una lluvia violeta sobre los machistas. Porque hay que hacerlo poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Hay que desmontar la manada.

E seppellire lassù in montagna,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
E seppellire lassù in montagna
sotto l’ombra di un bel fior

Desmontar a la manada es como escalar una montaña. Hay que estar preparado. Hay que ser resiliente. Hay que aspirar a la cima pero empezar por los cimientos. Muchos hombres verán que lo que han hecho los de La Manada está mal. Pocos verán que ellos, durante toda su vida, habrán tenido comportamientos o conversaciones de machitos con sus amigos que han podido fomentarlo.

Joaquin, Ritxar, Paco, Henry, Octavio, Carlos, José David, Adrián, José Maria, Marq, Fernando. No sé si somos manada, pero sé que somos insistentes, y que cada vez somo más. Hombres igualitarios, Papás Blogueros, Blog Dads… y seguro que muchos más colectivos de hombres estamos aportando nuestro granito de arena para desmontar la manada.

E le genti che passeranno
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
E le genti che passeranno
Mi diranno «Che bel fior!»

No hay que querer ser los salvadores de las pobres mujeres que no se saben defender por ellas mismas. Clic para tuitear

No hay que buscar el aplauso. No hay que hacerlo por el postureo. Porque eso también es machismo. El Efecto Picha. No hay que querer ser los salvadores de las pobres mujeres que no se saben defender por ellas mismas. Hay que ser responsables de nuestra parte de culpa y de nuestra parte de responsabilidad. Y al igual que si ves a alguien pegando a un niño lo detendrás, debes hacerlo con los comportamientos machistas de los demás. Porque no hay machismo pequeño. Los machismos pequeños son los que empoderan a los lobos para un día atacar en manada sintiéndose impunes.

Así que… ¿pasamos a la acción y desmontamos La Manada?

«E questo è il fiore del partigiano»,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
«E questo è il fiore del partigiano
morto per la libertà!»
«E questo è il fiore del partigiano
morto per la libertà!»


Si quieres leer más…

#DejameQueTeCuente – 8M El día de los malos hombres

El día del padre es sólo para hombres de verdad #PapáNoTeEscondas

Efecto Matilda en mi conciencia #PalabradePau

#ElTemaDeLaSemana: Cosas que nunca imaginaste que harías

Desde que soy padre, hay un montón y medio de cosas que he hecho que nunca imaginé que haría. Llorar de felicidad en los dos partos de mis hijos. Llorar de tristeza al separarme de ellos por primera vez. Amar a alguien más que a mi mismo. No dormir al lado de mi hija en el hospital. Salir corriendo del trabajo para estar con mis hijos.

Pero estas son cosas buenas, de las que mola contar. De las que al leerlas os harán pensar «es que eres un padrazo». Pero hay muchas que no son tan buenas, que nadie quiere reconocer en público y que nunca pensé que haría.

unexpected_future_by_kethavel-d4ulxl2

Nunca pensé que le pondría dibujos a mi hijo para tener algo de calma. En mi vida prepapi criticaba inconscientemente a los típicos padres que al llegar a un restaurante sacaban el móvil y le enchufaban a su hijo la peppa pig o el pocoyó; ahora no puedo imaginarme una cena sin ellos.

Nunca pensé que le gritaría a mis hijos. Soy un tío tranquilo. Nunca pierdo los nervios. No me gusta que me griten, ni me gusta gritar. Y por supuesto, nunca pensé que les gritaría a mis hijos porque sé que no sirve para nada.

Nunca pensé que dejaría de ver a mis amigos. Echo de menos verles y charlar, tener conversaciones profundas y banales. Pero no cambiaría ni un minuto de tiempo con mi familia por ello.

Nunca pensé que me haría amigo de otros padres sólo por ser padres. Nunca me ha gustado hablar con gente sólo porque toca. Siempre había pensado que era importante compartir aficiones, ideologías, pensamientos…. y que hacerse amigo de alguien sólo porque tus hijos van juntos a clase era una memez.

Nunca pensé que me cagarían, mearían y vomitarían encima. Varias veces. Y sin derecho a protestar.

Nunca pensé que chantajearía a mis hijos. «Cómete el pescado y verás los dibujos». «Recoge tus juguetes e iremos al parque».

Nunca pensé que me ofendería que no les amen lo suficiente. 

 

[inlinkz_linkup id=656460 mode=1]

Me mola ser un Padrazo

Padrazo.

Mucho se está hablando en los últimos tiempos sobre ser un Padrazo (lo hicimos en el Gestionando Hijos, lo hace Un Papá En Prácticas), sobre el #EfectoPicha (ya hace tiempo tb habló La Parejita de Golpe), sobre Ayudar en casa (gran Alberto Soler)…

Realmente, hechos normales son tratados como especiales, heroicos, sobrenaturales. Y, reconozcamos-lo… nos encanta. Nos encanta que nos adulen, que nos llamen Padrazo y que le digan a nuestras parejas «que buen padre que es». Que tu suegra te diga «sigue cuidando-los como lo haces» o cuando le dicen a tu hijo «que suerte que has tenido con este padre que te quiere tanto». Raro sería que no nos gustara y nos llenara «de orgullo y satisfacción», que decía Juanca.

Pero no podemos decirlo en público. No podemos decir que somos unos Padrazos, porque Madrazas hay muchas y nadie las aplaude. Porque en la comparación está el despropósito. Porque a ellas, que llevan siglos (o milenios) siendo unas madrazas, nadie las aplaude por ello. Así que… ¿que nos creemos los hombres por sentirnos especiales? ¿Por esperar aplausos, palmaditas en la espalda y besos? Porque decir «Padrazo» es ponernos en un nivel superior por hacer lo normal, y eso pone en el nivel normal a los que no hacen lo que deberían.

Pero yo si que me siento especial. Me siento especial porque voy a ser el mejor padre del mundo (lo siento Vader) . Voy a ser mejor cada día: quiero que mi hijo me quiera más cada día, entenderle mejor, jugar más tiempo con él, tener más paciencia. Quiero estar ahí todo el tiempo posible para disfrutar de él y verle crecer.

No puedes ser lo que no puedes ver

No puedes ser lo que no puedes ver

Y creo que es bueno darle visibilidad a los mal llamados Padrazos. Porque dándole visibilidad a lo que hacemos, estamos dando ejemplo. Para todos aquellos que no lo hacen y deberían. Espero que se mueran de envidia o de vergüenza por no estar haciéndolo. Espero que se les despierte ese papá interior que seguro que en su día estuvo ahí, con ganas de pasar las 24 horas del día con sus hijos. Espero poder hablar con ellos y llevarlos al lado oscuro de la paternidad.

Porque no puedes ser lo que no puedes ver. 

Movimientos de padres y madres: El Círculo de Oro

Padres y Madres en el mundo online.

Hace tiempo que quería hablar sobre esto, y con el revuelo de estas semanas, creo que ha llegado el momento. Lo que más me ha sorprendido desde que soy padre es de la gran cantidad de movimientos de padres y madres que hay.

El Círculo de Oro, como puedes ver aquí, tiene tres capas: el QUE, la más externa, que refleja el hecho en concreto. El COMO, la siguiente, refleja los medios que usas para llevarlo a cabo. Y el PORQUE, la capa más profunda, es el motivo real por el que haces las cosas.

El Golden Circle

QUE – COMO – PORQUÉ

La semana pasada, Papás Blogueros y Madresfera lanzamos la campaña «30 Padres para 30 Días». En esta campaña, recogeremos conjuntamente testimonios de padres sobre cómo la relación con su padre y el ejemplo que le dio ha afectado en como trata a las mujeres y a las niñas. Es una versión en castellano del «30 for 30» de The Pixel Project. En Septiembre publicaremos una entrevista al día, alternando entre Madresfera y Papás Blogueros. Ambas plataformas se sumaron enseguida a la propuesta, poniéndolo todo fácil y permitiendo lanzar la campaña con un tiempo récord. El PORQUE de la acción lo hizo posible, pues ambas plataformas lo compartían.

Esta semana, Malasmadres ha seguido con su campaña de #Concilia13F. Convocaron a sus seguidoras el Dia D a la hora H a compartir en las redes fotos con un cartel que rezaba «Si mis hijos no existieran, yo tampoco» y a darle duro al Hashtag. Me sorprende que no hayan invitado a sumarse a la iniciativa a otros movimientos que persiguen el mismo objetivo: PPINA, Mamiconcilia, Conciliación Real Ya. Y sé que las conocen, pues si que han buscado sus RT y difusión en las redes, pero sin dejarlas aparecer en la foto. Algunas lo han hecho y algunas no. Eso me indica que aunque el QUE de estas plataformas sea el mismo, e incluso a veces el COMO, el PORQUE es totalmente distinto.

Esta semana además, ha habido mucho movimiento en #siloshombreshablasen, grupo de padres que hablan de paternidad. Abandono de miembros y de administradores, cambios de liderazgo. Gente que desde dentro critica lo que se hace, y gente que cree firmemente en el proyecto que lo defiende siendo más papistas que el papa. Yo formé parte en una primera fase, cuando el grupo estaba aún creciendo. Me uní al ver que perseguíamos el mismo QUE, y me separé cuando ví que compartíamos el QUE pero no el COMO ni el PORQUE.

Es interesante ver hacia dónde va cada iniciativa. Los QUE y los COMO pueden cambiar, y suelen hacerlo… pero el PORQUE se mantiene inmutable en el tiempo.

No siempre es fácil analizar el PORQUE de las cosas, y a veces no tenemos tiempo ni ganas. Pero el tiempo no perdona, y las acciones futuras nos dirán los PORQUES de cada una de ellas. ¿Interés en cambiar el mundo o interés económico? ¿Consciencia o Postureo?

PapasBlogueros en Gestionando Hijos

El Sábado 4 de Julio, @comovader, @ypapatambien y un servidor dimos una charla en la conferencia Gestionando Hijos en nombre de PapasBlogueros… te la resumiría, pero entonces el vídeo no tendría gracia! Asi que dale flow!

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén