Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La Lactancia Materna (LM) es a la crianza lo que el Bootstrapping (BS) en el mundo emprendedor: vivir de tus propios recursos.
Un bebé que toma pecho no necesita nada más hasta los 6 meses de vida (según la OMS, salvo indicación médica claro). Os imagináis un proyecto que pueda sobrevivir 6 meses (y crecer!) sin necesidad de recursos externos? Difícil, no?
Pero es que además, la LM tiene beneficios para el niño: crece más sano, mejora sus defensas, crea un vínculo irreemplazable con la madre… de la misma forma, si tu proyecto crece con BS, será mucho más sólido porque no habrá necesitado de terceros para ser lo que es; no tendrá deudas, cargas ni influencias no deseadas.
Yo he vivido una LM exitosa de mi pareja con mi hijo. Es tan raro… porque a veces lo pintan como súper difícil, pero es lo más natural del mundo. Es como se ha hecho toda la vida. Es innato: vivir de los recursos que ya tienes sin necesitar refuerzo.
Por eso es tan importante la LM; porque es a forma más eficaz de prevenir la desnutrición. De ahí que Acción contra el Hambre y Madresfera hayan lanzado el Proyecto Kwashiorkor, en el que se pretende concienciar de la importancia que tiene en países menos desarrollados.

Lactancia Materna contra desnutrición
Para apoyarlo, sólo tienes que clickar aquí y hacer la donación que estimes oportuna: con sólo 10 euros estarás apoyando la LM hasta los 6 meses. ¡Menos que cualquier menú de chiringuito que te vayas a tomar este verano!
Si quieres leer más, puedes seguir el Marathon de posts que han organizado Madresfera y Acción contra el hambre; sólo tienes que buscar #ProyectoK en twitter o mirar al final de este post en Madresfera. Y si tienes un blog… únete!