Padre de dos. Bloguero. Podcastero. Tuitero.

Etiqueta: educación Página 1 de 2

La Nancy youtuber

Papá quiero ser Youtuber #PalabradePau

«Nancy lanzó el año pasado la Nancy Youtuber»

Mi primera reacción ha sido de rechazo… ¿una muñeca youtuber? ¿Esto es lo que queremos enseñarles a nuestras hijas? ¿Esta va a ser su mayor aspiración en la vida? Postureo, venderse al mejor postor, enseñar toda su vida en las redes sociales… por supuesto que no. Eso es machista, fomenta en ellas el ser una mujer objeto.

Pero últimamente me ha dado por pensar las cosas dos veces. Ponerme en el lado opuesto de mi primer pensamiento e ir un poco más allá. Y después de hacerlo veo la Nancy Youtuber cómo algo bueno. Aviso a los que me conocen: #ModoIrónicoOFF a partir de ahora, lo digo totalmente en serio.

Hace años, cuando yo era pequeño, aspirábamos a ser médicos, astronautas, futbolistas o cantantes. Profesiones que teníamos a mano, que conocíamos y por lo tanto entendíamos y podíamos “aspirar” a ellas. Seguro que por en tu mente, al leer «médicos, astronautas, futbolistas o cantantes» has pensado “Médico y Astronauta bien – Futbolista y cantante mal”. Voy a ello:

“Futbolista y cantante mal, porque los niños sólo lo quieren por la fama, por el dinero y por ser famoso. Los niños que quieren serlo se quedan en la superficie y no ven lo mucho que hay que trabajar para llegar a ello. No son conscientes de las horas y horas de entreno, de partidos, de clases de canto o de solfeo. No son conscientes de que sólo unos pocos lo logran”.

Y que pasa, ¿que todos los niños que quieren ser médicos o astronautas conocen en profundidad que significa serlo? ¿Todos esos niños son conscientes de las horas y horas de estudios, del MIR, de las guardias interminables o del entrenamiento al que se someten los astronautas? ¿Y además, nos todos esos niños que desean ser médico o astronauta llegarán a serlo en algún momento?

Ah claro, pero ser Youtuber es mal, requetemal. Está en el pozo de la clasificación de profesiones:

  1. –        en primer lugar, Médico y Astronauta: has aprendido a salvar vidas o a explorar el espacio.
  2. –        en segundo lugar, Futbolista y Cantante: dedicas tu vida al deporte o creas arte de la nada.
  3. –        pero un Youtuber nace de la nada, no ha hecho nada para merecer lo que tiene.

Si ser un youtuber de éxito es tan fácil, amigue mie, ¡¡HAZLO TÚ!!

Empieza por pensar contenido que sea interesante. Piénsalo, escríbelo, hazlo coherente con todo lo demás que has escrito. Busca evidencia de las cosas que afirmas. Documéntate. Hazlo.

Luego, crea el contenido. Piensa el plano, el enfoque. Háblale a tu teléfono sabiendo que lo van a ver cientos de miles de personas y hazlo de una manera que enganche, que resuene con la gente a la que te diriges. Hazlo.

Luego, edita el contenido para que quede bien. Edita el volumen, las imágenes, la luz para que se vea bien, se oiga bien. Para que el vídeo mantenga la atención de las personas que lo verán. Para que sea tan interesante que incluso lo compartan con sus amigos o conocidos. Hazlo.

Luego, haz que le llegue a quien crees que le interesa. Piensa dónde están. Piensa como se informan. Piensa como llamarles la atención para que te dediquen tiempo (ese tiempo precioso que a todos nos falta). Y luego, hazlo.

Luego, haz todo esto una y otra vez. Persiste. Insiste. Reinvéntate. Renuévate. Estate atento a las últimas tendencias, cambios de algoritmos y su puta madre. Y crea contenido cada semana, incluso varios a la semana, para llegar a crearte una audiencia a la que le interese lo que cuentas. Hazlo.

Y finalmente, vive con ello. Con los aplausos pero también con las críticas. Con los que te odian sólo por tener éxito. Con los que te critican por decir un taco o por no decirlo, por colgar una foto sin sujetador o con él, por hablar sobre un tema y no sobre otro. Y no dejes que te afecte. Hazlo.

Así que, cuando vuelvas a ver el anuncio de la Nancy Youtuber, piénsatelo dos veces antes de criticarla. Y cuando tu hijo, hija o hije se te acerque y te diga “quiero ser youtuber” o “quiero ser instagrammer” o “quiero ser blogger”, piénsatelo dos veces antes de decirle “eso son chorradas que no sirven para nada”. Quizás sea un buen momento para que aprenda a empatizar con las personas y escuchar activamente lo que les interesa, a escribir historias interesantes,  a hablar en público con un discurso coherente. Para que aprenda a grabar y editar vídeos o imágenes. Para que entienda como funciona el mundo online y las redes sociales. Para que sepa que si, que para tener éxito hay que tener suerte… Pero que la suerte te pille trabajando (y preparada).

Sinceramente, se me ocurren pocas pasiones que puedan preparar tan bien a mi hija para un futuro profesional tan incierto como el que se les viene encima. ¿Cómo podemos educar a nuestras criaturas para profesiones que hoy en día no existen? En mi caso no voy a educarla ni prepararla para una profesión o otra. Voy a acompañarla para que descubra qué le apasiona, para que descubra cómo aprender a hacerlo y para que sea persistente y cabezona en lograr lo que quiera conseguir.

Si logro estas 3 cosas me daré por satisfecho.

*dedicado a lo que pudo ser y no fue por no estar preparados para ello 



Más sobre educación:

El cole que quiero para vosotros

Mami, que sean cómo tu

Superdotado #PalabradePau

Superdotado. Altas capacidades. TDA. Disperso. Se te dan bien las mates. Se te da mal la historia. Aprendes rápido. Te aburres en clase. Te dispersas. Te riñen. Sacas buenas notas sin estudiar. Sacas malas notas por no estudiar. Te acostumbras a improvisar, a saltar del avión en el último segundo. Te pones a prueba buscando los límites de las personas.

Eres malo en deportes, te ahogas, no coordinas, y por ello no eres de los más populares. Sigues siendo bueno en mates. Entiendes algunas cosas más rápido que los demás, y las que no entiendes tan rápido no te gustan así que no les prestas atención. Te acostumbras a las cosas fáciles, a no esforzarte. Si apruebas mates sin estudiar te sientes bien… pero tienes miedo a estudiar historia y suspender porque eso sería fracasar, así que mejor no estudiar. Eso sería fracasar.

Estudiar y suspender es fracasar Clic para tuitear

Entre tus amigos los deportes ya no son tan importantes. Ahora somos sociales: hablamos, bromeamos, nos reímos unos de otros. Ahí las cosas cambian, porque esto si que se te da bien. Llega la pubertad y es un buen momento para reposicionarse. Dejar de ser el marginado. Reírse de los que se reían de tí. Ver como te miran con otros ojos. Salir. Ligar.

Pero eso no te hace encajar. No encajas pero tampoco te importa. No esperas encontrar alguien cómo tú. No porque seas especial o diferente. Pero te gusta tener tu espacio, al igual que te gusta andar a ratos con la manada. Te sientes bien en grupo pero siendo tú. Por primera vez ves que los demás ven en tí lo que tu ya veías.

Llegas a la universidad. Nadie de controla. Apruebas. Avanzas. Pero por dentro no todo va bien. Le das vueltas a todo. Piensas demasiado. Lo evalúas y lo reevalúas todo. Piensas mal de todo el mundo, piensas que todo el mundo piensa mal. Te miras tanto los pies al andar que no tienes tiempo de mirar hacia adelante. No se puede estar siempre replanteandoselo todo. Necesitas apagar el cerebro. Necesitas algo que no te haga pensar, y no siempre ese algo es bueno. Haces cosas de las que te arrepientes. Haces daño a la gente que te quiere.

INTERVENCIÓN

Nada mejor que una intervención para cambiar de rumbo. Nada mejor que venga la gente que te quiere y te haga parar, pensar, reflexionar. Que te hagan ver que no estás por encima del bien y del mal. Que te pongan frente a un espejo para ver tus debilidades. Que veas que has tocado fondo, pero que estás a tiempo de sacar la cabeza.

Te reencaminas. Te esfuerzas. Te enfrentas al miedo al fracaso. Fracasar no es tan malo. Te arriesgas. Te sale bien, a veces. Pero es gratificante. Te centras en lo importante y dejas lo malo a un lado, aunque siempre te perseguirá.

Ser superdotado es ser bueno en mates. Ser superdotado no es un regalo. No mola tanto como te piensas. No tienes una vida más fácil. Porque ser superdotado no es ser Superman, que es bueno en todo. Ser superdotado es que tienes mucha facilidad y velocidad en alguna cosa (en mi caso, la inteligencia lógico-matemática) pero esto te puede frenar en todas las demás. Tenerlo fácil en una faceta de tu vida hace que no te esfuerzes en desarrollar las demás. Siempre tienes una escapatoria, un salvavidas, un as en la manga.

Como niño, no entiendes porque unas cosas se te dan tan bien y otras no. Como adolescente te aprovechas de las facilidades que tienes, pero no te van a servir siempre. Como adulto debes ser capaz de asumir todo lo que te ha pasado hasta llegar dónde estás. Como hijo te das cuenta de lo que hicieron tus padres por tí. De que todo lo que hicieron era por tu bien.

Y como padre te preguntas: ¿Sabré hacerlo yo bien con mis hijos?

LEER MÁS SOBRE EDUCACIÓN

LEER MÁS SOBRE PATERNIDAD

Harán lo que haces, no lo que dices

La mayor inspiració de tus hijos eres tu. Ellos se fijan en tí, te miran y te imitan. No te escuchan y te obedecen.

Abro paréntesis

Si, tus hijos no te escuchan por más que grites, chilles o intentes imponerte. Por eso no funciona lo de gritarles que no griten o gritarles que se calmen.

Cierro paréntesis

Van a fijarse en como te comportas con los demás. Saluda al entrar en un sitio. Di adiós al irte. Sé educado con los demás. Deja pasar a la gente mayor. Deja sentarse a las embarazadas en los autobuses.

Come de todos. Verduras. Pescado. Fruta. No mires el móvil comiendo. Habla con ellos.

No les digas «te vas a caer», «vigila no lo rompas» o «qué te he dicho». No sirve de nada.

Es imposible ser el padre perfecto, pero puedes intentar serlo la mayor parte del tiempo Clic para tuitear

#ElTemaDeLaSemana: Cosas que nunca imaginaste que harías

Desde que soy padre, hay un montón y medio de cosas que he hecho que nunca imaginé que haría. Llorar de felicidad en los dos partos de mis hijos. Llorar de tristeza al separarme de ellos por primera vez. Amar a alguien más que a mi mismo. No dormir al lado de mi hija en el hospital. Salir corriendo del trabajo para estar con mis hijos.

Pero estas son cosas buenas, de las que mola contar. De las que al leerlas os harán pensar «es que eres un padrazo». Pero hay muchas que no son tan buenas, que nadie quiere reconocer en público y que nunca pensé que haría.

unexpected_future_by_kethavel-d4ulxl2

Nunca pensé que le pondría dibujos a mi hijo para tener algo de calma. En mi vida prepapi criticaba inconscientemente a los típicos padres que al llegar a un restaurante sacaban el móvil y le enchufaban a su hijo la peppa pig o el pocoyó; ahora no puedo imaginarme una cena sin ellos.

Nunca pensé que le gritaría a mis hijos. Soy un tío tranquilo. Nunca pierdo los nervios. No me gusta que me griten, ni me gusta gritar. Y por supuesto, nunca pensé que les gritaría a mis hijos porque sé que no sirve para nada.

Nunca pensé que dejaría de ver a mis amigos. Echo de menos verles y charlar, tener conversaciones profundas y banales. Pero no cambiaría ni un minuto de tiempo con mi familia por ello.

Nunca pensé que me haría amigo de otros padres sólo por ser padres. Nunca me ha gustado hablar con gente sólo porque toca. Siempre había pensado que era importante compartir aficiones, ideologías, pensamientos…. y que hacerse amigo de alguien sólo porque tus hijos van juntos a clase era una memez.

Nunca pensé que me cagarían, mearían y vomitarían encima. Varias veces. Y sin derecho a protestar.

Nunca pensé que chantajearía a mis hijos. «Cómete el pescado y verás los dibujos». «Recoge tus juguetes e iremos al parque».

Nunca pensé que me ofendería que no les amen lo suficiente. 

 

[inlinkz_linkup id=656460 mode=1]

Suerte Injusta #7Dias7Posts

La suerte es injusta, por definición. No se basa en el esfuerzo, en la constancia, en los méritos o en la necesidad. Se basa en el azar.

Hoy hemos tenido suerte. Nuestro hijo ha podido entrar en la escuela que nos gustaba para él. La que queríamos. La única que hemos visitado, porque era la única que creíamos se adaptaría a lo que entendemos que debe ser una escuela.  Hemos tenido la suerte de que el número de desempate y el nuestro están suficientemente próximos para que seamos uno de los 52 elegidos. Otros 40 se han quedado fuera. 40 niños cuyos padres tienen ahora un marrón encima de la mesa, por mala suerte.

Suerte injusta

Suerte injusta

 

Porque ellos también creyeron que esta escuela era la mejor para sus hijos. Seguramente se miraron otras, las visitaron, preguntaron, lo hablaron y analizaron posibilidades. Sabían que en esta escuela había menos opciones de entrar que en otras, y aún así, decidieron apostar por esta. Pero se han quedado fuera por mala suerte.

Porque cuando ves algo que quieres para tus hijos, vas a por ello. Si es esta escuela dónde quieres que les eduquen, que les enseñen, que les acompañen y en la que estás convencido que va a forjar parte de su futuro, no piensas en estadísticas, en números, en porcentajes.

Ahora estos padres tienen un mes por delante de incertidumbre, de tensión y de nervios. Porque dentro de un mes, otra máquina les dirá cual de las escuelas QUE NO HAN ELEGIDO va a encargarse de sus hijos.

No digo que no me alegre de nuestra suerte. Me alegro y mucho. Estoy encantado de que mi hijo haya tenido la suerte de tener lo que creo que es mejor para él.

Pero no es justo.

Educació i futur

Estimades i Molt Honorables Meritxell Ruiz i Ada Colau,

No se que tant important estan sent per vostès dues la darrera setmana, aquesta i la propera. No se fins a quin punt el que passi aquestes tres setmanes marcarà el seu futur. I tampoc sé fins a quin punt el que passi aquestes tres setmanes està a les seves mans.

Si que sé que el futur dels meus fills no hauria de ser-hi, però hi està.

Perquè la setmana passada vem haver de decidir quina escola posàvem en primera opció.

Perquè aquesta setmana una màquina ens assignarà un número per una loteria, i la setmana que ve la mateixa màquina determinarà si els meus fills tenen la sort (SORT!!) de rebre la educació que hem cregut que es la més adecuada per ells.

manos-de-luz

Ja sé que no sou molt fans de la Constitució Espanyola (jo tampoc, tot sigui dit). Ja sé que per molt que l’article 27 ens doni dret als pares a escollir l’educació que volem per els nostrees fills, la ruptura amb Espanya fa que passem dels articles i fem la nostra.

Pero no es just que jo com a pare no pugui triar l’educació del meu fill. No es just que hagi d’estar fent travesses, estadístiques i algoritmes per veure en quina de les escoles que m’heu assignat tenen més probabilitats d’entrar. Perquè jo tinc molt clar quina educació vull per els meus fills, i quina escola hauria de ser. Vem trobar un métode pedagògic (per projectes) que ens enamorava i en el que creiem. I una escola al nostre barri (Llacuna) que ens tocava per proximitat i que ens enamorava per filosofia.

Però ara resulta que els meus fills tenen un 40% de possibilitats (90 solicituds per 44 places) d’entrar-hi.

I això no es just, perquè no haurien de ser vostès qui escollissin quina educació rebran els meus fills. El futur dels meus fills no hauria d’estar a les vostres mans. De fet, tampoc hauria d’estar a les meves.

El futur dels meus fills només hauria d’estar a les seves mans.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén